Épocade procesionaria: prevención y tratamientos. Hoy en día, debido al calentamiento global, la oruga procesionaria empieza a adelantar su presencia, puesto que cada vez los inviernos son más calurosos y este insecto huye de la humedad. De este modo, la época procesionaria se da justo después del invierno, cuando empieza a
Lagestión del hábitat como método de control. La procesionaria, por tanto, no es el problema: es el síntoma de los cambios que el ser humano ha introducido en los sistemas naturales, al
Laprocesionaria del pino es un tipo de oruga, llamada científicamente “Thaumetopoea Pityocampa”.Aparecen donde hay pinos (también en abetos y cedros) y se alimentan de las hojas de este árbol.Se aprecian en las bolsas de seda que construyen a modo de refugio.. Estas orugas se desplazan en hileras largas, uno tras de otra, en fila
Probablementepor razones climáticas, el ciclo de la procesionaria parece estar sufriendo modificaciones y este año las orugas han iniciado ya en enero su descenso de los árboles para enterrarse y formar las crisálidas en diversas zonas de España. Las orugas se convierten en este período en un peligro potencial para los ciudadanos y
9QRJL6V.